domingo, 3 de octubre de 2010

¿Qué tienes una profesión o un trabajo?

A continaución os presento un artículo que he recibido y me ha parecido interesante, así pues a continuación lo teneis.

“Estamos ya prácticamente en los umbrales de un portal que nos puede ayudar a intuir o averiguar cuál es nuestra meta, nuestro norte a seguir (me refiero la misión del Alma). La apertura del portal, se va iniciar el 10/10/10 y ese día muchas personas en el mundo vamos a realizar una tarea de concienciación verdaderamente importante pues ese nº 10 es como el domicilio del PADRE, es decir de lo que significa para todos nosotros esa imagen, ese concepto.

Por ello, el Padre simbólicamente habla de nuestras capacidades profundas, de la orientación a seguir, de las metas que uno debe alcanzar, es la brújula que indica cómo está nuestra relación con la divinidad, esa que está en nosotros y por ello cuando hablamos sobre simbolismo, la relación que tengamos con nuestro padre físico, mostrará el tipo de relación que se está teniendo con la propia divinidad...

Al margen del espejo que nos hace nuestro padre físico, también el padre es el encargado de orientarnos en la vida y por ello decimos que nos da “el norte”, por tanto, si tiramos de ese hilo, nos mostrará al mismo tiempo cuál ha de ser la profesión que hemos venido a desarrollar.

Esa profesión, es un oficio que ya tenemos aprendido, es como que en la universidad celestial ya hemos hecho toda la carrera y entonces venimos a ponerla en práctica aquí en la Tierra.

Quizás os estéis preguntando cómo puede uno saber cuál es su profesión, su especialidad ...Son varias las formas de averiguarlo pero yo sólo os puedo hablar de las que conozco y una es a través de los programas angélicos que particularmente se tienen y otra es con la relación cercana que se debe tener tanto con el pueblo celular como con el dialogo que se establece cuando uno está “reconectado” con su Alma y estas dos últimas herramientas tienen un vehículo que se llama meditación , comprensión y diálogo interior.

Los seres humanos venimos con nuestro diploma instalado en cada una de nuestras células sutiles y en cada rincón de nuestro ser pero, al cambiar de una dimensión a otra, nos encontramos con que todos esos conocimientos quedan diseminados en nuestro interior y hay que volver a recolocarlos.

Por lo tanto, toca utilizar otro programa que tenemos instalado y que se llama reorganización celular (algunas personas lo denominamos Alquimia Genética). Pero mientras tanto nos toca vivir e intentar madurar con lo que la propia vida nos irá enseñando. Todos los acontecimientos que nos suceden son parte de ese diálogo que el Alma establece con nuestra humanidad para que entendamos y recordemos lo que hemos venido a hacer.

Pero ahora me voy a centrar el tema de la profesión y os preguntaba si estáis ejerciendo vuestro oficio o si tenéis trabajo...? ¿Os habéis parado a desmenuzar en alguna ocasión la palabra trabajo?

Significa trabas....abajo. Y traba significa impedimento o estorbo y abajo, creo que todo el mundo lo entiende.

Ahí tenemos pues una composición muy clarificadora porque esas trabas que ponemos, evidentemente, se refieren a las que se forman aquí abajo en 3D, es decir, si venimos de una dimensión más elevada, es lógico que estemos en otra más “abajo”.

Con todo esto quiero dar a entender que no es lo mismo una persona que está haciendo aquello para lo cual se ha preparado con toda su fuerza lumínica que otra que está realizando un “trabajo”.

La primera, lógicamente, se va a sentir mucho más feliz y satisfecha, en cambio la otra sentirá que no está haciendo lo que debe y es muy probable que esté incómoda, que no se sienta valorada en el lugar en el cual esté ejerciendo su labor.

Algunos os estaréis preguntando qué es lo que pasa con todos aquellos que no tienen “trabajo”. Esto es muy extenso y profundo ya que cada persona es un mundo y habría que averiguar las situaciones que a cada quién le ha llevado hasta ahí pero de manera global os puedo decir que suele ser un momento importante en el cual el Alma le fuerza a uno a sacar lo mejor de sí mismo, es el momento en el cual hay que poner en marcha a ese guerrero interno e ir hacia la “profesión”.

Todo depende de la actitud que desarrolle el individuo. Por otro lado, en ocasiones, la ausencia de labor también indica que esa misma ausencia de ocupación mora en el interior y que la persona no está haciendo nada por sí misma, por ello el Alma hace vivir esa situación para que se pueda vivir en lo cotidiano lo que internamente se está generando debido a la ausencia del reconocimiento de las capacidades que uno posee.

El nuevo portal que se va a abrir el 10/10/10 ayudará a quien así ponga su intención de recolocar todas esas partículas que están como bailando descompasadas en nuestro interior y por ello os recomiendo que si no asistís a la reunión que hemos preparado para ese evento, al menos ese día cantéis y que lo hagáis con esperanza, bien alto, cantando lo que vuestro ser os pida, da lo mismo que sea un Om o el himno de la alegría pues de esa forma os vais a unir a ese otro canto que un grupo de personas en El Bosc de la Roca (Figueras) estará lanzando para que ese portal se abra puertas y llegue a todos los rincones de vuestro ser”.

Maribel Bermúdez. Crecimiento Activo. Creando Conciencia.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Encuentro con la Asociación REM de Marbella.


El pasado día 28 de Septiembre en el Hotel Don Pepe de Marbella, de 5 a 7 de la tarde, la Delegación de Igualdad a través del Departamento de Orientación Laboral, intervino en el encuentro periódico de la asociación de mujeres empresarias y emprendedoras REM con la temática referente a “motivación y gestión del tiempo en equipos de trabajo”.
La exposición estuvo destinada a analizar, conocer y mejorar aspectos relacionados con la motivación y organización del tiempo para su aplicación práctica en el ámbito laboral y personal.
Los contenidos abordados fueron: definición de la motivación, tipos de motivación, diferentes personas diferentes motivaciones, consejos y ejemplos de buenas practicas en la motivación de equipos de trabajo y conciliar nuestros tiempos para conciliar nuestras vidas.
La metodología fue fundamentalmente participativa y de descubrimiento y  trabajó los contenidos a través de técnicas de asociación de ideas, vivencias personales, cuestionarios, vídeo, casos prácticos y gráficos.
Esta ponencia fue dirigida a mujeres empresarias y emprendedoras que tenían inquietudes respecto al factor humano y cómo mejorar su potencial.
Un total de 55 mujeres asociadas a REM acudieron a esta intervención incluida en un programa que abarcaba a su vez presentación y exposición de los negocios de las asociadas, entrenamiento en marketing empresarial, agradecimientos de los contactos efectuados entre las asociadas y prácticas de net-working o trabajo en red.
Esta actividad se enmarca dentro del área de participación social del II Plan de Igualdad de Oportunidades y Trato entre Hombres y Mujeres del Ayuntamiento de Marbella que pretende dinamizar el tejido asociativo de mujeres de la localidad.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Leeremos a Oscar Wilde

El Club de Lectura de Mujer coordinado entre la Delegación de Cultura y la Delegación de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Marbella, comienza un nuevo curso con el escritor Oscar Wilde.

En esta ocasión se podrá elegir entre varias obras del autor, que se encuentran a su disposición en el Museo del Grabado Español Contemporáneo C/ Hospital Bazán, s/n, a partir del 14 de septiembre en Horario de 10’00 a 13 horas de lunes a viernes:
El retrato de Dorian Grey; La importancia de llamarse Ernesto, El crimen de lord Arturo Savile, El abanico de Lady Windemere, El fantasma Canterville, El príncipe feliz, Una casa de granados, etc.

Semblanza del autor.

Oscar Wilde nacido en Dublín (Irlanda), hijo de un prestigioso cirujano y una escritora nacionalista, fue un personaje polémico cuya vida en sí es un verdadero drama literario. Finalizada su formación en Londres, se hizo famoso por sus obras y su peculiar estilo de vida. Su producción literaria abarca casi todos los géneros literarios. Las comedias, los cuentos, las novelas y los artículos que escribía, en los que criticaba a la sociedad inglesa tuvieron gran éxito, pero a la vez le generó numerosos enemigos.

Con nuestros mejores deseos de que disfrutéis leyendo.

Taller para alcanzar la felicidad

Técnicas para Alcanzar la Felicidad
 
Lugar: Museo Cortijo Miraflores de Marbella.
 
Hora: de 9’30 a 11’30 horas. 

 Días: 29 de septiembre, 6,13,20, 27 de octubre; 3, 10, 17 y 24 de noviembre y 1, 15 y 22 de diciembre.
Impartido por: Dª. Maria T. Schoeb.

Encuentros semanales durante tres meses, donde las participantes contarán con un espacio para reencontrarse a sí mismas y aprenderán una serie de técnicas sencillas, fáciles de aplicar en el diario vivir para llegar a ser más felices y reflejarlo en su entorno.

Estos encuentros facilitarán a las participantes un espacio físico, emocional y social usando la expresión artística a través de la pintura y el color como medio para lograr nuestro objetivo.

Lo primordial de cada encuentro es descubrir nuestras capacidades escondidas y establecer un canal de comunicación incrementando la integración en un ámbito social de una manera sutil y divertida tanto individual como a travñes del trabajo en grupo.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Detalles sobre mi



Soy rondeña, nací en Ronda (Málaga), hija de Gabriel Alvarez y María Racero, resido en Marbella desde finales de 1984, por lo que me considero hija de dos ciudades maravillosas: la primera, Ronda, reina y soberana de la Serranía y la segunda, Marbella, soleada y bella -de ahí su nombre- a los pies del Mediterráneo.

Mis primeros pasos, mis primeros recuerdos, mis primeros amigos y estudios los recibí de la Serranía y su gente (mi gente). Estudié la Educación General Básica (EGB) en el Colegio de Educación Pública "Vicente Espinel", así como Bachiller Unificado Polivalente (BUP) y COU en el Instituto Pérez de Guzmán de Ronda. La Diplomatura de Graduado Social la cursé en la Escuela Social de Graduados Sociales de Granada, en la promoción 1984-1987. La Tesina o Memoria fin de carrera que preparé y defendí para el ejercicio de mi profesión versa sobre "La Estructura Agraria de Ronda", tema que ilustra tanto la geografía y orografía  de la ciudad de Ronda, como su situación singular en el orden socio-económico.

Una vez terminados mis estudios comencé a ejercer la profesión como Graduado Social en despacho propio, conjuntamente con mi hermano Antonio que es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, manteniendo hasta el día de hoy despacho abierto al público después de más de veinte años, en Avda. Ricardo Soriano de Marbella.

Interesada por el bien social de las personas más desfavorecidas, se me ofreció la oportunidad de prestar ayuda a través de una organización sin ánimo de lucro que tiene ámbito internacional, el Club de Leones de Marbella Decano, del que posteriormente he ostentando el cargo de presidenta por seis años, así como Jefe de Zona durante dos años leonístico 2003-2004 y 2004-2005. Actualmente, ostento el cargo de Presidenta del Club de Leones Marbella Decano para este año leonísticio 2012-2013, así como Jefe de la Zona 1 B del Distrito 116 B de la Federación de Clubes de Leones de España.

Muy joven comencé a tener interés por la política, debe ser un rasgo familiar que llevo en los genes por parte de padre, así que mi primera oportunidad de adentrarme en el ámbito político fue a partir de los dieciocho años, momento en el que ingresé en Nuevas Generaciones del Partido Popular.

El mundo de la política lo he vivido desde dos perspectivas diferentes. Una de ellas, entre bambalinas, desempeñando labor en el ámbito electoral durante varios años, al margen de haber sido secretaria de Nuevas Generaciones y Secretaria de Actas del Partido Popular de Marbella. Y la otra, como concejal por el Partido Popular. En el año 2007 formé parte de la lista del Partido Popular a las Elecciones Municipales, siendo elegida concejal del Excmo. Ayuntamiento de Marbella y durante la legislatura 2007-2011 he sido Concejal Delegada de las Delegaciones de Bienestar Social desde 2007 hasta 2009 y la de Igualdad desde 2009 hasta 2011.

Para mi ha sido un orgullo haber estado en una de las Corporaciones Municipales con mayor prestigio que ha tenido el Ayuntamiento de Marbella, en la que se ha trabajado por conseguir la estabilidad de un ayuntamiento que fue flagelado durante varios años. El paso por la política activa me ha facilitado tener una percepción muy particular del mundo de la "res publica" y en el que espero haber dejado algún que otro grano de arena para la mejora, tanto a nivel institucional como de personas, en particular. 

En la actualidad vuelvo a ocuparme de mi despacho profesional como Graduado Social que, como he indicado anteriormente, es parte integrante del negocio familiar Asesoría Alvarez.

El resto de mis gustos, intereses y preferencias las iréis conociendo a lo largo de todos mis comentarios, lecturas y anécdotas que iré publicando en este blog.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Taller de Aromaterapia

Beneficios y Técnicas sobre 
Aromaterapia

Lugar: Museo Cortijo Miraflores de Marbella. 
Hora: Viernes de 10 a 12 horas. 
Días: 17 y 24 de septiembre, y 1 y 8 de octubre. 
Impartido por: Dª. Amparo Shalome.


La aromaterapia es el arte de recuperar la salud, la belleza y el bienestar a través de los aceites esenciales.
Consiste en la utilización de sustancias naturales olorosas, llamadas aceites esenciales, extraídas de plantas salvajes o cultivadas. Estos nos ofrecen una gran sensación de bienestar, energía y vitalidad, además de tener el don de reforzar nuestra salud.
En este taller nos ocuparemos de conocer las propiedades de los aceites esenciales y aprenderemos las muchas formas de aprovechar este tesoro de la naturaleza para relajar tanto el cuerpo como la mente.
El taller consistirá en una parte teórica y una parte práctica donde las alumnas trabajarán directamente con los aceites esenciales.

Publicado por Delegación de Igualdad en 9/10/2010

jueves, 1 de abril de 2010

Procesión Nuestro Padre Jesús Nazaremo y Maria del Mayor Dolor

Anoche tuve el honor de representar al Ayuntamiento de Marbella en la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Maria del Mayor Dolor; acompañaba el trono de la Virgen del Mayor Dolor. El tiempo acompañó para que las imágenes, sus tronos, hombres de trono y penitentes lucieran el amor con que las han preparado y pasean por las calles de nuestra ciudad. Hace brisa fresca se va haciendo notar conforme van pasando las horas y el reloj va marcando las 12 de la noche, pero el calor de las personas que aguardan El paso amortigüan el frío húmedo de la noche.
Durante el trayecto vinieron a mi memoria escenas de otro tiempo, cuando con mi madre esperaba en cualquiera de las calles de Ronda a que pasara la procesión de Nuestro Padre Jesús en la que, como hermano de la cofradía, mi padre salía vestido con túnica morada y capirote largo y picudo. El aroma de la noche primaveral, el olor a cera, las pipas, las arropias y caramelos eran imágenes y sensaciones habitudales de la noche del jueves y viernes santo.