lunes, 15 de octubre de 2007

Bienestar Social repartirá tickets de almuerzo para la tercera edad con motivo de la Feria de San Pedro 2007

La delegación municipal de Bienestar Social informa de que a partir de hoy, y hasta fin de existencias, repartirá tickets de almuerzo para la tercera edad en los centros de personas mayores del municipio, con motivo de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2007.

miércoles, 10 de octubre de 2007

El Ayuntamiento se suma a la lucha contra el estigma de los enfermos mentales

El Ayuntamiento de Marbella ha querido mostrar su solidaridad a los enfermos mentales y sus familias con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Salud Mental, así como reconocer la encomiable labor que realizan entidades como la Federación Andaluza de Familiares con Enfermedad Mental. Lo ha hecho en un acto en el que han querido estar presentes los concejales delegados de Bienestar Social, Mariana Álvarez; de Sanidad, Antonio Maíz; de Transporte y Movilidad, Diego Eyzaguirre; de Cultura y Educación, Carmen Díaz; y el de Limpieza y Medio Ambiente, Antonio Espada, así como otros miembros de la Corporación.

Mariana Álvarez ha mostrado en nombre de la alcaldesa y del Ayuntamiento “la adhesión y solidaridad con la Federación y AFESOL”, llamando la atención sobre el hecho de que las enfermedades mentales pueden afectar a cualquiera y la necesidad de romper con “las connotaciones peyorativas que antes acompañaban a las enfermedades mentales”.

Precisamente Rafael Lorente, vocal de AFESOL (Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de la Costa del Sol), ha recalcado en el manifiesto que ha leído la reivindicación de la “erradicación del estigma que desde tiempo inmemorial acompaña la imagen de personas con enfermedad mental”.

Al hilo de esa reivindicación el manifiesto ha abogado por desterrar la utilización de expresiones o manifestaciones que “por su carga peyorativa puedan transmitir una imagen errónea y negativa de la enfermedad”, evitar la utilización de un lenguaje inadecuado que aumenta “el impacto del estigma que acompaña a las personas con enfermedades mentales y a sus familias”.

Por otra parte, el manifiesto ha pedido eliminar todas aquellas expresiones que contengan términos “ofensivos, inexactos, inadecuados, que perpetúan la ignorancia y conducen al estigma”, así como promover y contribuir “en la difusión de un mejor conocimiento sobre la enfermedad, el tratamiento y el pronóstico como medida indispensable para disminuir el estigma”.

Además, el manifiesto ha destacado la falsedad de mitos como que “las personas con enfermedad mental son discapacitadas psíquicas” o la asociación de “la esquizofrenia a comportamientos violentos o ilegales”.

Por otra parte, los afectados por las enfermedades mentales consideran fundamental la labor informativa de los medios de comunicación en la lucha contra el estigma: “Una información objetiva y rigurosa es la mejor herramienta para combatir los estereotipos en lugar de reforzarlos mediante el uso incorrecto del lenguaje”.

lunes, 8 de octubre de 2007

El Ayuntamiento impulsará una bolsa de trabajo a través del Organismo Autónomo de Empleo

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha asegurado hoy que la política de Empleo será “una de las más importantes” en esta legislatura con el impulso de la oferta formativa y la puesta en funcionamiento de la Bolsa de Trabajo que el Ayuntamiento “auspiciará” a través del Organismo Autónomo de Empleo.

La regidora ha afirmado que el Equipo de Gobierno se ha propuesto “paliar” el incremento del desempleo que ha experimentado la localidad a consecuencia, principalmente, de la “crisis” que atraviesa el sector de la construcción. La regidora ha hecho este anuncio con motivo del inicio del período de matriculación de los cursos de formación ocupacional que oferta la delegación de Bienestar Social; los interesados, que pueden solicitar información y formalizar la matrícula tanto en la propia delegación como el Centro Cívico Social de las Albarizas, disponen de un total de cinco módulos (Mantenimiento, Jardinería, Cocina, Peluquería y Modista) que suponen un total de 75 plazas, 15 por cada uno de los cursos.

Los talleres, dirigidos a mayores de 16 años, tienen como finalidad facilitar y garantizar la formación a los desempleados pues “el 75%” de las personas que se encuentran en esta situación carecen de ella, así como tratar de que “tengan una salida laboral”. Asimismo, desde el Consistorio también se proporcionará la “ayuda y colaboración necesaria” a fin de alcanzar acuerdos con empresas privadas e “intentar favorecer” que las personas empadronadas en el municipio tengan “más facilidad” a la hora de acceder a los puestos de trabajo que genera el mencionado sector.

Como novedad, ha puntualizado Muñoz, y a diferencia de lo que venía haciéndose hasta ahora, se realizará un “seguimiento” de los alumnos que realizan los cursos para disponer así de información relativa su trayectoria laboral.



Por otra parte, la regidora marbellí ha avanzado que ya se está trabajando en los próximos presupuestos municipales con el propósito de aprobarlos en este ejercicio y que puedan entrar en vigor a partir de 2008. Muñoz ha dicho que las claves de las próximas cuentas municipales serán “la austeridad” en el apartado de gastos corrientes y “el esfuerzo” en el capítulo de inversiones para lo que habrá que “reservar las partidas” necesarias para acometer las actuaciones previstas por el Ayuntamiento, incluidas las que serán cofinanciadas por otras administraciones. En definitiva, resaltó Muñoz, el Ayuntamiento “tiene que apretarse el cinturón” y estudiar nuevas políticas de ahorro.

lunes, 1 de octubre de 2007

624 mayores comienzan hoy a participar en los talleres que imparte Bienestar Social en los centros de personas mayores del municipio

La concejal delegada de Bienestar Social, Mariana Álvarez, ha presentado esta mañana en la Sala de Comisiones, coincidiendo con el Día Mundial del Mayor, los talleres que se impartirán en los centros de personas mayores del municipio durante el curso 2007/08, y que cuenta actualmente con 624 mayores inscritos.

Mariana Álvarez, junto a la directora del área de Bienestar Social y Viviendas Sociales, Lourdes Martín, y al responsable de los centros de personas mayores, Enrique Guerrero, ha explicado los cursos que se impartirán a partir de hoy, contando con la novedad del curso de Bailes de Salón, que antes no se impartía:

- En Marbella, se impartirán 12 cursos: Tai-chi, Yoga, Gimnasia, Teatro, Sevillanas, Bailes de Salón, Manualidades, Taller de Memoria, Pintura al Óleo, Coro, Arte Escénico y Corte y Confección.
- En San Pedro Alcántara son 10 cursos: Tai-chi, Yoga, Gimnasia, Teatro, Sevillanas, Bailes de Salón, Manualidades, Taller de Memoria, Pintura al Óleo y Caminatas, taller este último que se inició el año pasado “con gran aceptación”.


- En Nueva Andalucía se ofrecerán 5 talleres: Tai-chi, Gimnasia, Sevillanas, Bailes de Salón y Manualidades.
- Y en el centro de Las Chapas habrá 6 talleres: Tai-chi, Yoga, Sevillanas, Bailes de Salón, Manualidades y Taller de Memoria.

Mariana Álvarez comentó el detalle de que algunos mayores se apuntan a todos los talleres, aunque los más solicitados son el taller de Gimnasia con 194 alumnos, Tai-chi con 179, Memoria con 172 y Sevillanas con 136.

Por otro lado, Bienestar Social ha organizado un Taller de Viajes, concertado con la Junta de Andalucía. Por cada centro se organizará un viaje al trimestre, siendo el primero de ellos del 3 al 8 de octubre a Aguadulce (Almería) y llevará a 55 mayores del municipio. El segundo, a Utrera, lo realizarán los centros de Nueva Andalucía y Las Chapas el 6 de octubre.

viernes, 28 de septiembre de 2007

Entrega del donativo municipal a la AFA Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer


La primera teniente de alcalde, Mª Francisca Caracuel, y la concejal delegada de Bienestar Social, Mariana Álvarez, visitaron la mesa instalada en la puerta del Ayuntamiento por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, y entregaron el donativo municipal.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Visita a la Caravana de Seguridad Vial en las Albarizas y el Centro de Mayores

Se convoca a todos los medios que deseen observar el funcionamiento de la Caravana de Educación Vial de la Fundación Mapfre, instalada en Las Albarizas, este jueves, 27 de septiembre, a las 13:00 horas.

Asistirán el concejal delegado de Transporte y Circulación, Diego Eyzaguirre, y la concejal delegada de Bienestar Social, Mariana Álvarez, junto a directivos de la Fundación Mapfre.

Recorrerán en primer lugar las instalaciones de la Caravana, que incluyen un circuito de karts donde los niños de entre 9 y 12 años ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas formativas donde se les explican normas y conceptos básicos de circulación.

Posteriormente se desplazarán al Centro de Mayores, de la calle Juan Ramón Jiménez, para comprobar el desarrollo de las actividades que para ayudar a reducir los accidentes de tráfico se han organizado para mayores de 55 años en dicho centro.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Día: jueves, 27 de septiembre
Hora: 13:00
Lugar: Las Albarizas (lugar donde se instala el mercadillo). Posteriormente, visita al Centro de Mayores.

martes, 25 de septiembre de 2007

El Ayuntamiento y Mapfre impulsan esta semana una campaña de seguridad vial para niños y mayores

El concejal de Transporte y Circulación, Diego Eyzaguirre, y la concejal de Bienestar Social, Mariana Álvarez, han presentado esta mañana la I Semana Mapfre de la Seguridad Vial, que desde hoy se desarrolla en todo el municipio con el auspicio de la Fundación Mapfre, con el objetivo de sensibilizar y formar a los niños de entre 9 y 12 años así como a los mayores de 55 años para prevenir accidentes de tráfico. Ambos han agradecido a la Fundación Mapfre la elección de Marbella para desarrollar una iniciativa que han calificado de “tremendamente importante” y han destacado su experiencia y solvencia en el campo de la seguridad vial y de atención a los ancianos.

En la rueda de prensa estuvieron presentes el ex director general de Tráfico Miguel María Muñoz, presidente del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, y el gerente de Mapfre en Málaga-Costa, Luis Gutiérrez, que explicaron los pormenores de la campaña.

Muñoz ha comentado que esta iniciativa pretende “tratar de contribuir a la reducción de accidentes” y está dirigida a los dos grupos de riesgo más vulnerables: los niños y las personas mayores. La Fundación ha decidido dirigirse a los niños de entre 9 y 12 años, ante la ausencia de una asignatura específica en los programas escolares con una actividad extraescolar: una unidad movil de educación vial, la llamada “Caravana”, que permanece instalada en Las Albarizas hasta el próximo sábado 29 de septiembre, y que incluye un circuito de karts y la celebración de aulas formativas donde se explican las normas y conceptos básicos de circulación antes de ponerlas en práctica con los karts. Está previsto que pasen por la caravana más de mil alumnos de distintos colegios que han sido previamente contactados para planificar las visitas.

Las actividades dirigidas a los mayores de 55 años se desarrollarán en el Centro de Mayores de la calle Juan Ramón Jiménez bajo el lema “Gente mayor, gente sana; gente mayor, gente segura”, en horario de 10 a 13 y de 16 a 19 horas hasta el sábado 29 de septiembre. Se pretende fomentar la idea de que la salud es un elemento fundamental en la reducción de accidentes de tráfico, teniendo en cuenta que al mismo tiempo que se van perdiendo facultades con la edad aumentan los riesgos como peatón y también como conductor.

En el Centro de Mayores se instalará un mostrador y, además de poder recibir información sobre seguridad vial, los mayores de 55 años tendrán a su disposición un equipo sanitario profesional que les realizará reconocimientos médicos de forma gratuita para que ellos mismos adquieran conciencia de sus capacidades como peatones y como conductores. Por ejemplo, según ha explicado Luis Gutiérrez, la revisión óptica incluye una prueba para “ver la capacidad de reacción ante un deslumbramiento”, que establece si la persona está o no en condiciones de conducir de noche.

Asimismo, los chequeos incluyen también revisiones de oído, pies, tensión arterial, además de un test farmacológico, para ver si los medicamentos que toma un conductor o un peatón pueden tener contraindicaciones sobre la seguridad vial. En estas actividades se asesorará también a las personas mayores sobre cómo actuar, por ejemplo, si una persona es diabética y sufre una crisis de hipoglucemia mientras conduce.

El presidente del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Miguel María Muñoz, ha “recogido el guante”, en sus propias palabras, que le ha lanzado el Ayuntamiento de “darle continuidad a este tipo de iniciativas”, comprometiéndose a repetir la experiencia y estudiar la firma de un convenio de colaboración para realizar conjuntamente acciones de educación vial.

Nota: La Fundación Mapfre tiene habilitada la siguiente dirección de internet donde los medios pueden acceder a material gráfico y audiovisual de alta resolución sobre esta y otras campañas:http://prensa.espaciosmapfre.com