La delegada municipal de Igualdad, Mariana Álvarez, ha procedido esta mañana, en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, a la entrega de diplomas y a la inauguración de la exposición de los trabajo realizados por las alumnas del Curso de Cerámica y Creatividad, que ha organizado la delegación de Igualdad en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, y que ha impartido el profesor del taller, Salvador Luna.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
La delegación de Igualdad impartió ayer una conferencia sobre ‘Violencia de Género en los Jóvenes’ para el AMPA del IES Victoria Kent
El Ayuntamiento de Marbella informa de que en el día de ayer, la delegación de Igualdad ha impartido una conferencia sobre ‘La Violencia de Género en los/as Jóvenes’, en el AMPA del IES Victoria Kent, ya que el centro educativo manifestó interés dada la preocupación que el colectivo tiene sobre como establecen actualmente los/as jóvenes las relaciones de pareja.
La organización Mundial de la Salud ha alertado que la violencia de género es la primera causa de pérdida de años de vida entre las mujeres de 15 a 44 años, por encima de las guerras, los accidentes de tráfico o los distintos tipos de cáncer. Los datos estadísticos que manejamos en tres áreas, denuncias, estadísticas de muerte y atenciones, reflejan que la violencia contra la mujer en edades menores de 30 años tiene unas dimensiones que requieren de una atención especial, y que además ha ido en aumento.
A la conferencia-debate asistieron una veintena de padres y madres que mostraron intranquilidad por la actitud sexista que manifiestan los/as jóvenes a la hora de emparejarse. Se debatió sobre la normalización de la violencia en la sociedad y la repercusión que esto tiene en la población adolescente, sobre todo, a la hora de reproducir el esquema patriarcal en la pareja. Asimismo, se trató el perfil que ambos sexos hacen sobre su persona ideal, llegando a la conclusión que tanto chicos como chicas no tienen en cuenta la reciprocidad en la relación, se da un ausencia total de valores como la tolerancia, la generosidad, la honestidad, etc.
Describen a la pareja en términos muy superficiales, respondiendo a los ideales de belleza y rasgos estereotipados. Se observó cómo los chicos suelen fijarse en el modelo de mujer objeto sexual, mientras que las chicas tienen tendencia a interesarse por lo material. Asimismo, se expuso como los/as jóvenes asocian la violencia de género con mujeres adultas y casadas, piensan que alguien que te trata mal puede llegar a quererte, asocian los celos al amor que siente la pareja hacia ti, no identifican las conductas de abuso psicológico por la pareja, minimizan las situaciones de malos tratos y pasan por alto el control social que algunos jóvenes ejercen, controlándolas por el móvil, diciéndoles como tienen que vestir, enfadándose sin motivo, etc.
Ante esta situación, se destacó el papel primordial que tienen los medios de socialización en la educación en valores. Tanto en el ámbito educativo, familiar y el de los medios de comunicación se tienen que seguir activando mecanismos para que se produzcan cambios en las estructuras sociales que imperan actualmente, basadas en el patriarcado. Se destacó el papel activo de los progenitores a la hora de ofrecer modelos igualitarios en el ámbito doméstico, sirviendo de ejemplo ellos mismos para transmitir que la responsabilidad de la familia tiene que ser repartida igualmente por todos los componentes, dando cabida a diferentes tipos de familia y no sólo a la tradicional formada por el hombre, la mujer y los hijos.
Por último, se expuso la actitud que tiene que mostrar el padre y/o la madre ante la posibilidad de que su hija fuese objeto de malos tratos por la pareja. Debiendo acudir a solicitar ayuda a instituciones como la delegación de Igualdad, cuando la joven haya entendido que esa relación es disfuncional.
Tanto el público asistente, perteneciente al AMPA del IES Victoria Kent, como los representantes del centro educativo presentes, agradecieron la respuesta y el interés que desde la delegación de Igualdad han tenido y tienen a la hora de promulgar una vida igualitaria entre hombres y mujeres.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Mariana Álvarez se ha reunido con responsables de coeducación de 25 centros escolares 'para avanzar en la promoción de medidas de sensibilización tendentes a eliminar aspectos sexistas en las aulas'
El Ayuntamiento informa de que la concejala de Igualdad, Mariana Álvarez, ha mantenido esta mañana reuniones con responsables de coeducación de 25 centros escolares, 19 de Marbella y 6 de San Pedro Alcántara. “El objetivo ha sido seguir avanzando en la promoción de medidas de sensibilización e intervención en el ámbito educativo a través de campañas y actividades tendentes a eliminar los aspectos sexistas”, ha afirmado la delegada, quien ha añadido que “también pretendemos prevenir contra la violencia de género a través de la formación”.
Los encuentros han tenido lugar a las 10:00 horas en el Centro Cultural Cortijo Miraflores y a las 12:00 en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara y durante los mismos de han evaluado las charlas ofrecidas en los centros educativos con motivo del Día contra la Violencia de Género. En este sentido, Álvarez ha agradecido “la colaboración y participación de los centros y, especialmente, a los alumnos de Los Olivos y Salduba, por su aportación al acto con lecturas de manifiestos”.
Asimismo, en los encuentros se ha procedido a aportar una “lluvia de ideas” para el desarrollo de las jornadas coeducativos que se van a celebrar en mayo de 2010. “Con ellas se pretende acercar la labor de los profesores de los centros educativos en esta materia con el alumnado”, ha señalado Álvarez, quien ha dado a conocer que “además, hemos abordado los talleres de educación infantil que hemos ofertado desde la delegación y que ya han sido solicitados por 28 centros escolares”.
En este aspecto, la concejala de Igualdad ha destacado que “no sólo queremos llegar a los menores a través de esta actividad, sino también a sus padres y madres”.
Finalmente, en los encuentros se ha formalizado el calendario para las próximas reuniones de coeducación, que se celebrarán el 10 de febrero, el 14 de abril, el 29 de septiembre y el 1 de diciembre del próximo año.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
La alcaldesa afirma que el Ayuntamiento “continuará trabajando en la atención, la prevención y la sensibilización” en contra de la violencia de género
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha expresado hoy el firme compromiso del Ayuntamiento “para seguir trabajando en la atención, la prevención, la sensibilización y la formación” en contra de la violencia de género.
La regidora, acompañada por una representación municipal, entre las que se encontraba la concejala de Igualdad, Mariana Álvarez, ha leído este mediodía en las puertas del Consistorio el manifiesto con motivo del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer’ en el que ha subrayado la decidida intención municipal de continuar con las campañas y actuaciones a favor de la igualdad y la eliminación de la discriminación por razón de sexo.
“Vamos a seguir incidiendo sobre la población joven, sin olvidar al resto de personas que configuran los cimientos formativos en la infancia y la juventud para articular entre todos los mecanismos que posibiliten una convivencia pacífica y libre de violencia”, ha manifestado.
Ha señalado que pese a los logros que se han conseguido en los últimos años en la lucha contra esta lacra social, “aún queda un largo camino por hacer, muchas mujeres a las que proteger y también muchos menores y mayores que no pueden salir de la espiral de terror y crueldad de una convivencia violenta en el hogar familiar”.
Al hilo, Muñoz ha asegurado que “debemos continuar trabajando desde todas las instancias políticas y sociales en la concienciación en valores de igualdad, y para ello la educación tanto en la familia como en el aula debe ser prioritaria”.
Así, “la prevención de la violencia de género en los centros educativos debe abordarse como la base fundamental de una sociedad en igualdad”.
La alcaldesa, asimismo, ha apostado por arrancar un compromiso para que en el seno de las familias se envíen mensajes claros de igualdad y respeto entre hijos e hijas.
“Es el momento de que la sociedad en su conjunto debe asumir las riendas del cambio de valores en
la juventud y haga un llamamiento general al respeto, la dignidad, al valor social de las mujeres como poseedoras de derechos fundamentales tales como la libertad, la igualdad y la integridad física y moral”.
El acto celebrado en el Ayuntamiento ha contado, además, con el protagonismo de un mural realizado por mujeres participantes en el taller de creatividad de Salvador Luna y con la lectura de un manifiesto elaborado por alumnos del colegio Los Olivos.
Este día también se ha conmemorado en San Pedro Alcántara, con la asistencia del teniente alcalde, Miguel Troyano, y la concejala de Igualdad. Les han acompañado responsables de la Asociación Despertar Sin Violencia y alumnos del IES Salduba, quienes han leído un manifiesto, y del IES Guadaiza.
Por su parte, la Asociación de Amas de Casa de San Pedro ha cerrado el acto con la lectura de un emotivo poema en el que se expresaba tanto las emociones como los temores de cualquier víctima de malos tratos.
viernes, 13 de noviembre de 2009
El Ayuntamiento impulsa un Curso de Cerámica y Creatividad para Mujeres
La concejal delegada de Igualdad, Mariana Álvarez, ha presentado esta mañana en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento, el Curso de Cerámica y Creatividad para Mujeres que se imparte desde hoy en el Taller de Cerámica de Salvador Luna, sito en calle Piña Delgado 1.
Mariana Álvarez ha destacado que “el objetivo del curso, que beneficiará a 15 mujeres del municipio, es darles la posibilidad de dar rienda suelta a su imaginación y a su creatividad, principalmente a mujeres que lo necesiten como terapia para sus estados depresivos”.
El curso, que se impartirá gratuitamente hasta el 11 de diciembre en cinco sesiones de 17.00 a 19.00 horas cada una, está impulsado por la delegación municipal de Igualdad en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Mariana Álvarez asistirá al inicio del Curso de Formación sobre Violencia de Género dirigido a la Policía Nacional
El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación municipal de Igualdad, informa de que la delegada, Mariana Álvarez, asistirá mañana viernes, 13 de noviembre, a las 09.00 horas, al inicio del Curso de Formación sobre Violencia de Género dirigido a la Policía Nacional de Marbella, que impartirán técnicos de la delegación de Igualdad en el Aula de Formación de la Policía Nacional de Marbella.
El curso, que finalizará a las 11.00 horas, está organizado por Igualdad con motivo del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’ que se celebra cada 25 de noviembre.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Módulo de Igualdad de Género en la Casa de Oficios de Fuentenueva
El Ayuntamiento de Marbella informa de que el Plan de Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Hombres y Mujeres (2008-2012) del Ayuntamiento de Marbella contempla, dentro del área de intervención, una parte de formación y empleo, con el objetivo de participar transversalmente en los módulos de sensibilización en género que se impartan en actividades de formación profesional ocupacional, escuelas taller y casas de oficio y talleres de empleo.
Actualmente, la delegación de Igualdad se encuentra colaborando en dicho módulo en la Casa de Oficios de Fuentenueva. Con una duración de 10 horas, se están abordando tres temáticas fundamentales desde la perspectiva de género: sensibilización, mercado laboral y violencia.
Hoy miércoles, día 11, de 08.00 a 10.30 horas, se han trabajado los objetivos de dar a conocer al alumnado la igualdad de oportunidades dentro del ámbito laboral, concienciándoles de la importancia de la incorporación de las mujeres en determinados ámbitos masculinizados como son las especialidades de jardinería e infraestructura y mantenimiento de jardines que se imparten en esta Casa de Oficios.
Para ello se han abordado los siguientes contenidos: roles y estereotipos de género en el ámbito laboral, diferencias entre trabajo productivo y reproductivo, currículum oculto en la orientación laboral, segregación formativa por razones de género y coeducación; todo ello a través de una serie de actividades y dinámicas de grupo que han permitido al alumnado ir interiorizando y reflexionando sobre los conceptos anteriormente citados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)