miércoles, 14 de mayo de 2008

Entregados los diplomas a los alumnos del IX Curso de Prevención de Drogodependencias para Mediadores Juveniles

Las delegaciones municipales de Salud y Bienestar Social han hecho entrega esta mañana de los diplomas a los 32 mediadores juveniles que se han formado en el IX Curso de Prevención de Drogodependencias, impartido por el Organismo Autónomo Local Marbella Solidaria.
 
En el acto han estado presentes los concejales del ramo, Antonio Maíz y Mariana Álvarez, respectivamente, quienes han destacado la labor que desarrollarán los mediadores juveniles en la lucha contra las drogas. En este sentido, Maíz ha enfatizado la virtud de estos jóvenes “que trasladarán los mensajes con más facilidad a sus compañeros”.

Esta actividad tiene como objetivo concreto dotar al mediador de conceptos básicos, relacionados con el consumo de drogas y su prevención, para desarrollar su labor como agente social comunitario y, por otro lado, fomentar el asociacionismo y las iniciativas de tiempo libre alternativas, desde los propios jóvenes, dotándoles de habilidades y competencias para la organización y desarrollo de actuaciones preventivas en su medio habitual, (actividades de tiempo libre, intervención en situaciones de riesgo, difusión de los recursos comunitarios en drogodependencias, y actividades informativas y formativas, entre otras cosas).


jueves, 8 de mayo de 2008

Voluntarios de más de treinta asociaciones de Marbella mejoran su formación en el curso “Creando redes”

Alrededor de un centenar de voluntarios de más de treinta asociaciones de carácter social del municipio asisten durante la jornada de hoy al curso “Creando redes”, una iniciativa organizada por Marbella Voluntaria que pretende mejorar su formación y ofrecerles herramientas que optimicen la labor que desarrollan en el seno de estos colectivos.

La concejal de Bienestar Social, Mariana Álvarez ha querido respaldar con su presencia la iniciativa y ha señalado que “el movimiento asociativo es de vital importancia porque llega donde no puede hacerlo la administración y sirve de intermediario para conocer las necesidades de los colectivos más desfavorecidos”.

La edil ha recordado que el Ayuntamiento impulsará el Plan Municipal del Voluntariado, un documento que pretende unificar la red asociativa del municipio y cuya elaboración correrá a cargo de un consejo integrado por miembros de la corporación, técnicos municipales y representantes de las distintas asociaciones.


Por su parte, el coordinador provincial de la Agencia Andaluza del Voluntariado, Manuel Iriarte, ha señalado que la colaboración entre la administración local y la autonómica “debe redundar en beneficios concretos para el movimiento voluntario”.

El programa del curso incluye las conferencias “Articulación del tejido asociativo”, ofrecida por Iriarte, y “Teoría del Trabajo en Red” del presidente de la Plataforma del Voluntariado de Málaga, Juan Luis Peña Mateo, y el taller de trabajo en grupo sobre dinamización asociativa impartido por el secretario técnico de Plataforma Andaluza del Voluntariado, Alejandro Matías.

viernes, 18 de abril de 2008

La alcaldesa reitera el compromiso del Ayuntamiento en la prevención y lucha contra las adicciones


La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha asistido esta tarde a la inauguración del III Encuentro Anual de Enfermos y Familiares de Alcohólicos Rehabilitados (Arama), que se celebra en el hotel Marbella Playa Pinomar hasta el domingo.

En el acto, la regidora ha destacado el importante papel que tiene el movimiento asociativo en el tratamiento de las adicciones y ha recalcado la necesidad de que las iniciativas pública y privada "vayan de la mano" en la resolución de estos fenómenos sociales negativos.

En este sentido, Ángeles Muñoz ha expresado su convencimiento del papel que tienen que jugar las administraciones a la hora de apoyar e impulsar iniciativas que presten servicios a la ciudadanía con políticas sociales beneficiosas en el tratamiento de las adicciones, tales como el Programa Municipal de Adicciones de Marbella Solidaria.

Por ello, ha mostrado “todo el apoyo, compromiso y colaboración del Ayuntamiento” a esta asociación y a todos los colectivos que juegan un papel fundamental en la lucha y tratamiento contra las drogas de forma desinteresada.






Ángeles Muñoz ha insistido en que “no se puede olvidar de que el alcohol es la droga más consumida en nuestro país, generando importantes problemas de salud física y psíquica además de desarraigo familiar, absentismo y despidos laborales o familias desestructuradas”.

También ha mostrado la preocupación ante dos fenómenos que vienen evidenciándose “de forma continua y constante” en los últimos años como son la incorporación de la mujer al fenómeno del alcoholismo y la presencia de esta droga en los jóvenes y adolescentes “que asocian de manera perversa y equivocada el binomio alcohol-diversión”.

Y a todos estos problemas, ha apuntado, se le suma al índice de siniestralidad al volante que provoca cada año el alcohol.

Por todo ello, la alcaldesa y presidenta del Programa Municipal de Adicciones de Marbella Solidaria ha recordado que existe a disposición de todos los ciudadanos que lo necesiten un programa especializado para el tratamiento tanto en su vertiente asistencial como preventiva y de incorporación social.

En este sentido, desde el OAL Marbella Solidaria existen dos centros ambulatorios –Marbella y San Pedro Alcántara-, la Comunidad Terapéutica Hacienda de Toros y otros recursos que desde el programa municipal de adicciones se ofrecen a los ciudadanos.

Por último, Muñoz subraya que el alcohol y las demás adicciones “tienen solución” y por eso anima a toda persona que necesite información y asistencia que se ponga en contacto con centros o colectivos especializados como Arama o el programa del propio Ayuntamiento.

jueves, 17 de abril de 2008

El Ayuntamiento elabora, a través de la Delegación de Bienestar Social, un tríptico informativo en cuatro idiomas para el empadronamiento de inmigrantes

El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación municipal de Bienestar Social, ha presentado hoy un tríptico informativo dirigido a inmigrantes en el que se recogen todos los detalles para que puedan empadronarse en el municipio. La delegada del área, Mariana Álvarez, ha explicado que esta iniciativa se enfoca principalmente a los ciudadanos no comunitarios aunque anima a todos a empadronarse para que se puedan beneficiar a la hora de solicitar ayudas y para el reconocimiento de distintos derechos. También ha recordado que el censo “es un deber civil, la forma más eficaz para determinar el número de habitantes en cada región y la base sobre la que nuestro municipio recibe el apoyo económico para infraestructuras, ayudas sociales, educación, entre otras”.
La iniciativa se ha marcado como objetivo “servir de reflejo real o lo más aproximado posible de la realidad de la población extranjera que vive en Marbella y, de esta forma, valorar la creación de nuevos servicios que ofrecer a estas comunidades”, ha subrayado la edil.

El tríptico se repartirá por todos los centros de Bienestar Social y en las dependencias municipales relacionadas con la delegación y con inmigración y se ha elaborado en cuatro idiomas: español, inglés, francés y árabe.

En el folleto se explica los pasos a seguir para empadronarse y la documentación necesaria para su tramitación tanto para el colectivo comunitario como extracomunitario.

También se recogen informaciones de interés para los colectivos en esta materia. Así, se detalla que si la persona no tiene permiso permanente debe renovar el empadronamiento cada dos años, ya que si no se le da de baja automáticamente y hay que iniciar de nuevo el trámite sin mantener la antigüedad.

Asimismo hay que notificar cualquier cambio de domicilio e informarse bien de la caducidad del certificado de empadronamiento, puesto que su validez es de seis meses.

viernes, 11 de abril de 2008

Bienestar Social organiza el Concurso de Artes Plásticas “Con arte mayor” dirigido a personas mayores

La concejala de Bienestar Social, Mariana Álvarez, y el educador social para personas mayores, Enrique Guerrero, han presentado hoy en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento, las bases del Concurso de Artes Plásticas para Personas Mayores “Con arte mayor”, cuyo plazo de presentación de trabajos finaliza el 15 de mayo.

Mariana Álvarez explicó que este concurso “nació al comprobar la inquietud y el arte que tenían las personas mayores del municipio y como reconocimiento a esa labor que realizan con sus propias manos”.

Las bases, disponibles en la delegación municipal de Bienestar Social, son:

1. La delegación de Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Marbella, convoca “Con arte mayor 2008” Concurso de Artes plásticas para mayores”, cuyo objetivo es incentivas a las personas mayores a expresar sus ideas sobre un tema de relevancia social o cultural.

2. Podrán participas las personas física, mayores de 50 años y empadronados en el municipio de Marbella, sin importar su nacionalidad.

3. La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases.

4. Sólo se admitirán tres obras por persona.

5. Las obras, pertenecientes a las artes plásticas, serán de técnica libre (sin utilizar medios mecánicos y/o electrónicos, no se admitirá arte fotográfico). El tamaño máximo de las obras será bidimensionales: 50x70 y tridimensionales: 50x70x70, enmarcadas y/o con soportes para su exposición sobre mesa o pared, y deberán ser inéditas.

6. El tema único del concurso será: “El Planeta Tierra”.

7. Solicitud de inscripción. Forma de presentación y envío de las obras: Al dorso de cada obra se hará constar el título de la obra, técnica y tamaño. En hoja aparte, dentro del mismo sobre, se remitirán los siguientes datos: Título de la obra; técnica, nombre y apellidos del autor; DNI/NIE/Pasaporte del participante; domicilio y teléfono de contacto.

8. El plazo de admisión de obras comenzará el día 5 de mayo y finalizará el día 15 de mayo del año 2008.

9. Los participantes obtendrán un certificado que acredite su logro y participación. Se otorgarán tres premios, dotados de placa, en función a: ORIGINALIDAD; MÉRITO ARTÍSTICO; REPRESENTACIÓN DEL TEMA.

10. El jurado estará integrado por cinco miembros. Actuará como presidenta la señora alcaldesa del Ayuntamiento de Marbella o persona en quien delegue. Los otros cuatro componentes serán profesionales del ámbito Cultural y Artístico.

11. La decisión del jurado será inapelable.

12. los trabajos, junto a la documentación mencionada en el punto 6, se entregarán en la siguiente dirección, en la que también pueden recabar más información: Centro de Día de Personas Mayores de Marbella, C/Juan Ramón Jiménez, 11, 29601- Marbella (Málaga), tlf: 952868607.

13. El jurado del concurso queda facultado para resolver todas las dudas que se presenten y además podrá tomar las resoluciones o acuerdos necesarios para el buen orden del Concurso en todo lo no previsto en las presentes Bases.

14. En el Acto Oficial de Entrega de Premio se hará público el Fallo del Jurado y se hará entrega de los Premios. Previamente la delegación de Bienestar Social se habrá puesto en contacto con los participantes al objeto de que asistan a dicho Acto. La recepción de los premios quedas supeditada a la asistencia de los premiados.

15. Durante el mes de mayo y/o junio de 2008se montará una exposición con todas las obras presentadas en el lugar que se determine por la delegación de Bienestar Social.

16. La organización tendrá un cuidado estricto en la manipulación de las obras recibidas, pero declina cualquier responsabilidad por pérdida, roturas, robos o daños sufridos por las obras con ocasión de su envío durante el Concurso y en su caso Exposición.

17. Todas las obras presentadas tendrán que estar libres de derechos a terceros.

18. Las obras serán retiradas por sus titulares o personas autorizadas (deberá aportarse DNI) por estas en plazo que determinará la Delegación de Bienestar Social, después de la entrega de premios y exposición de las mismas.

19. Todas aquellas obras que no cumplan alguno de los requisitos establecidos en las presentes Bases quedarán descalificadas.

lunes, 31 de marzo de 2008

El centro de Mayores de San Pedro participa esta semana en las jornadas “A tu salud” que fomentan la práctica de hábitos saludables

El Centro de Mayores de San Pedro Alcántara acoge, desde hoy lunes y hasta el próximo jueves, la celebración de unas jornadas organizadas por la empresa Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella y que tienen como principal objetivo promover hábitos saludables entre la población de la tercera edad del municipio.

La última edición tuvo como escenario el centro de Marbella y en esta ocasión se celebrará en el de San Pedro, para informar y concienciar a los mayores acerca de “la importancia que tienen determinadas costumbres a la hora de conseguir un mayor nivel de vida”, así lo ha explicado esta mañana en rueda de prensa la delegada municipal de Bienestar Social, Mariana Álvarez.

jueves, 13 de marzo de 2008

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para ayudas a la rehabilitación de viviendas y sus elementos comunes, del Programa de Rehabilitación Autonómica del Plan Andaluz de Vivienda y Suelo (Programa 2008)

El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación municipal de Bienestar Social, informa de que se ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para la rehabilitación de viviendas y sus elementos comunes, del Programa de rehabilitación Autonómica del Plan Andaluz de Vivienda y Suelo de la Junta de Andalucía.

La Ilma. Sra. Delegada Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, ha comunicado que por resolución de la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de fecha 29 de enero de 2008, se ha declarado el Municipio de Marbella de Rehabilitación Autonómica para el año 2008, según lo establecido en el art. 66.3 del Decreto 149/2003 de 10 de junio, por el que se aprueba el Plan Andaluz de Vivienda y Suelo 2003-2007 (según Orden de 8 de agosto de 2005 por la que se publica el Texto Integrado del citado Decreto en BOJA n 165 de 24 de agosto de 2005).

Este programa de Rehabilitación Autonómica ofrece ayudas a familias con recursos limitados para que promuevan actuaciones de conservación y mejora de sus viviendas.

Las ayudas consisten en:
- Asistencia técnica para la redacción del proyecto y dirección de obras.
- Una subvención equivalente al 50% del presupuesto de ejecución material (75% si el solicitante es titular de la Tarjeta Andalucía 65 en su modalidad Oro). El presupuesto máximo de ejecución material de las obras es de 14.000 euros cuando afecta a la estructura, o 10.000 euros en los demás casos.

En consecuencia, conforme a lo previsto en el art. 11.4 de la Orden de 15 de septiembre de la Consejería de Obras Públicas y Transporte, se hace público a todos los interesados que SE ENCUENTRA ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, desde el día 13 de marzo al 14 de Abril de 2008, ambos inclusive, para la inclusión en la Relación Preferencial de solicitudes de las Ayudas a la rehabilitación, conservación y mejora de las viviendas y de los elementos comunes, del Programa de Rehabilitación Autonómica.

Las solicitudes en modelo normalizado, a facilitar por los Centros de Servicios Sociales, podrán presentarse en el Registro de entrada General del Ayuntamiento.

Las condiciones y requisitos establecidos en el art. 66 del Decreto 149/2003 (BOJA nº 165 de 24.08.05) son los siguientes:

Condiciones del solicitante:
- Propietario que resida en la vivienda a rehabilitar, o el arrendatario o usuario con permiso del propietario.
- Los ingresos familiares corregidos no serán superiores a 2,5 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples.
- Si la actuación está promovida por Comunidad de propietarios sobre elementos comunes, al menos el 50% de los propietarios no superará el nivel mínimo de ingresos.

Requisitos de las viviendas:
- Tener una antigüedad superior a 10 años.
- Tener una superficie mínima de 24 m2, o si es inferior que como resultado de la actuación alcance un mínimo de 36 m2 útiles.
- El presupuesto máximo de ejecución material de las obras es de 14.000 euros cuando afecta a la estructura, o 10.000 euros en los demás casos.
- Presentar unas características de seguridad estructural y constructiva que garanticen la viabilidad de la actuación, salvo que las adquiera como resultado de la actuación.

Criterios preferenciales en relación al tipo de obra que podrán tener una o varias de las siguientes finalidades:
a) Estabilidad y seguridad estructural y constructiva.
b) Estanquidad frente a la lluvia.
c) Iluminación y ventilación de espacios.
d) Instalaciones de suministro de agua, gas, electricidad y saneamiento.
e) Supresión de humedades de capilaridad y condensación.
f) Supresión de barreras arquitectónicas y adecuación funcional a las necesidades de personas con discapacidad.
g) Mejora de las condiciones de ahorro energético.
h) Adecuación para el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
i) Redistribución interior.
j) Ampliación de superficie hasta un máximo de 120 m2 útiles o superior, cuando implique la eliminación de barreras arquitectónicas o resida en ella una familia numerosa.

Esta relación de criterios de prioridad, se tendrán en cuenta junto a las condiciones socioeconómicas de los solicitantes para la baremación de las solicitudes, sin que ninguno de os dos criterios resulte prevalente sobre el otro.

Lo que se hace público para general conocimiento de los interesados en las ayudas mencionadas, señalando que para una mayor información y recogida de documentación correspondiente, se podrán dirigir a la Delegación de Servicios Sociales de Marbella, (C/ Jacinto Benavente, Edf. Marbeland, L-11, teléfonos 952770900 y 952770904).